Las bebidas frías y el dolor de cabeza

¿Cuántos habéis llegado a casa sudorosos debido al calor sofocante y lo primero que habéis hecho es correr a la cocina, abrir la nevera y beber un trago de agua helada? Y ¿Cuántos os habéis arrepentido unos segundos después? Exacto, el fastidioso dolor de cabeza, parece que un taladro se te clave en la sien mientras Reno Miller se ríe. En ese momento escuchas a tu abuela gritar desde el sofá “no bebas muy rápido bonica”, demasiado tarde abu…

Y todos nos preguntamos ¿Por qué?

La contracción y relajamiento súbitos de los capilares del paladar son detectados por los nervios sensores de dolor y enviados al cerebro mediante el nervio trigémino (amarillo) que interpreta el dolor como proveniente de la frente.

Cuando algo muy frío toca nuestro paladar los capilares se contraen rápidamente disminuyendo la velocidad del flujo sanguíneo (en 18cm/s) para volver a dilatarse a continuación. Este cambio brusco en el diámetro de los vasos es detectado por los nervios sensores de dolor que transmiten esta información al cerebro a través del nervio trigémino. Es el nervio craneal más grande e importante, nace en el cerebro medio y se extiende por toda la cara controlando la musculatura de la masticación y prácticamente toda la sensibilidad facial. Es por esto último que el cerebro interpreta el dolor como proveniente de la frente.

El nombre correcto para este fenómeno es esfenopalatino ganglioneuralgia, aunque se conoce universalmente como Ice cream headache. Afecta a una de cada tres personas y está totalmente monitorizado: el dolor comienza unos 10 segundos después de la ingesta y los picos de mayor dolor se detectan a los 30-60 segundos para finalizar a los 80-90. Además se ha intentado utilizar para modelizar las odiosas migrañas ya que al parecer ambos desordenes abarcan los mismos umbrales en los estímulos sensoriales.

La forma de evitar este horrible dolor es tomar las cosas frías despacio evitando que el primer contacto sea con el paladar. Al dejar el helado en la boca se calienta lo suficiente como para que al tragar no provoque la contracción súbita de los capilares y el consecuente dolor.

Con este último consejo podéis seguir disfrutando de lo que queda de verano tomando una cerveza muy fría o un helado gigante de mil sabores. Felices vacaciones!

Fuentes: Harries M (BMJ, 1997)Hulihan J (BMJ, 1997); Sleigh JW (BMJ, 1997)

Esta entrada participa en la Primera Edición del Biocarnaval de Verano que acoge Dr. Litos en su blog Jindetrés, sal!

Anuncio publicitario

Acerca de BioYupi

Joven investigadora con ganas de aprender
Esta entrada fue publicada en Neurobiología y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

15 respuestas a Las bebidas frías y el dolor de cabeza

  1. Dr. Litos dijo:

    Oye tú, moraleja veraniega con consejo de salud incluido, explicaciones científicas y encima un dibujo directamente sacado de Walking Dead: ¡has triunfado con el post veraniego!

    Se agradece la aportación. Pero bueno, será difícil no seguir lanzándose como un loco a la botella de agua helada con estos calores agosteños que nos azotan en levante…

    • BioYupi dijo:

      JAJAJAJAJA a lo Walking Dead dice…. ya verás ya! si la segunda temporada (a diferencia de la primera) se parece a la serie cómic, esta imagen te va a parecer un retrato precioso.

      La inspiración me vino exactamente como cuento en el primer párrafo, sólo me he ahorrado el grito de nazgul que pegué. Mi abuela se quedó clavada en el sofá.

      Gracias por el comentario!

  2. Jose dijo:

    Hola!! Me ha gustado mucho y no dudes que esta misma tarde, en mi helado diario, lo pondré en práctica…el paladar ni rozará el helado en los primeros instantes…ya te contaré!!
    Jose

    • BioYupi dijo:

      Eso eso tu cuenta, y de paso investiga si a alguien le pasa, así amplio mi n que por ahora solo es de 15! Gracias por el comentario y ojito con el café con hielo ;)!

  3. Pingback: Por qué las cosas frías nos dan dolor de cabeza y cómo evitarlo

  4. ceprio dijo:

    Dibujo del Walking Dead? Lo what?

    Al final mi intuición estaba equivocada, yo pensaba que tendría relación con los sensibles nervios de los dientes, pero mira he aprendido algo. Muy chulo :o)

    • BioYupi dijo:

      La bibliografía dice que el nervio dental también sufre con este frío, además este nervio es una prolongación de trigémino. Pero al parecer lo que detectan más intensamente las terminaciones nerviosas es el súbito cambio de diámetro de los vasos.

  5. Pingback: Por qué las cosas frías nos dan dolor de cabeza y cómo evitarlo | Noticias - d2.com.es

  6. Patricia dijo:

    Qué bueno y qué apropiado! Yo no tengo la ganglioneuralgia (tremendo palabro) esta que nos cuentas. O será que no la noto, porque soy una migrañosa sin remedio.
    Me encantan estas pequeñas curiosidades. Gracias por compartirla Raquel! 🙂
    Patricia.

    • BioYupi dijo:

      Pues los artículos son contradictorios, unos dicen que es más frecuente en gente propensa a las migrañas y otros lo contrario. Creo que hay personas que no padecen el Ice cream headache (no pienso volver a escribir el nombre científico) porque como diría mi madre «no son atolondradas» y beben y comen las cosas frías despacio.
      Estoy llevando a cabo mi investigación particular preguntando a la gente del lab y de los 15 pringados que no estamos de vacaciones 4 lo sufren , aún tengo una n muy baja pero se asemeja a los que dicen los papers ^_^!

      Gracias por el comentario!

  7. Pingback: Por qué las cosas frías nos dan dolor de cabeza y cómo evitarlo | mamas.CO

  8. Biogeocarlos dijo:

    Muy curioso! Yo también pensaba que era cosa de los dientes… Nunca te acostarás sin aprender algo nuevo. 😉

  9. Fabian dijo:

    Muy buenos días, muchas gracias por compartir el artículo, me pareció muy interesante. Hace poco me he enterado que el 12 de Noviembre fué el «Día de acción contra la migraña». Aunque el titulo me pareció un poco extraño, la idea de hacer más conocido el tema me agrada. Hay algunas empresas bastante serias que lo están impulsando también. Aquí pueden encontrar un poco más de información por si les interesa seguir investigando:
    http://biofuncionalismo.com/12-de-septiembre-dia-europeo-de-accion-contra-la-migrana/

  10. Pingback: ¿Por qué nos duele la cabeza cuando tomamos cosas muy frías? | El Refugio 109 | Experimentos de ciencia y tecnología con eróticos resultados

  11. Susy dijo:

    A mi me da el dolor así parecido a cuando bebes agua muy fría con la diferencia de que me da sin que tome nada frío y me dura mucho hasta q me tomo algo para el dolor se me pasa menos no y es tan fuerte q aveces me hace llorar a que se debe eso alguien me podría decir por favor???

¿Tienes algún comentario? Déjalo aquí!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s