¿Somos los humanos capaces de secretar y detectar feromonas?

El término feromona fue acuñado por primera vez en 1956 cuando Karlson y Lüscher lograron aislar un compuesto químico de hembras de mariposa capaz de desencadenar un comportamiento estereotipado en machos de la misma especie. Para que una molécula se considere feromona debe ser una señal química simple, morfológicamente invariable, producir una respuesta comportamental en el receptor y provocar un acoplamiento estímulo respuesta altamente específico, como es el marcaje territorial de los perros y otros animales. Las feromonas son detectadas por el órgano vomeronasal u órgano de Jacobson el cual manda proyecciones neuronales al bulbo olfatorio accesorio y este a su vez al sistema límbico (grupo de estructuras cerebrales que entre otras cosas dirigen el comportamiento, memoria y  emociones).

Sigue leyendo en La muerte de un ácaro

Anuncio publicitario

Acerca de BioYupi

Joven investigadora con ganas de aprender
Esta entrada fue publicada en Etología, Neurobiología, Temas a debate y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a ¿Somos los humanos capaces de secretar y detectar feromonas?

  1. ceprio dijo:

    Gran artículo! Un honor que tu estreno blogueril esté en mi bloj ;o)

  2. juan camilo dijo:

    que patético

¿Tienes algún comentario? Déjalo aquí!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s